Concepto
El simbolismo es una escuela artística que surgió en Francia a finales del siglo XIX y que se caracteriza por evocar o sugerir los objetos en lugar de nombrarlos de manera directa.
Los simbolistas se proponían descifrar los misterios del mundo a partir
de la búsqueda de correspondencias entre los objetos sensibles.
Características
1) El movimiento simbolista reacciona contra los valores del
materialismo y del pragmatismo de la sociedad industrial, reivindicando
la búsqueda interior y la verdad universal y para ello se sirven de los
sueños que gracias a Freud ya no conciben únicamente como imágenes
irreales, sino como un medio de expresión de la realidad.
2) Son consideradas las expresiones plásticas como encuentros pictóricos individuales.
3) El Simbolismo es una tendencia que supera nacionalidades, límites cronológicos y estilos personales. Podemos encontrar figuras tan dispares como Paul Gauguin, Gustav Klimt, Edvard Munch, etc.
4) Dotar de expresión visual a las experiencias emocionales y mensajes con un alto contenido de idealismo espiritual y religioso.
5) Formas planas y grandes áreas de color con pinceladas cursivas que intentan expresar la angustia y el desconsuelo interior e interés por lo subjetivo, lo irracional.
Principales representantes
Gustave Moreau: Fue un pintor francés, precursor del simbolismo y célebre por su estética decadente. En la casa donde el artista tenía su domicilio y su taller se ha convertido en el Museo Nacional Gustave Moreau en donde conserva un millar de pinturas y cerca de cinco mil dibujos suyos. Algunas de sus obras destacadas son:
- Hércules y la hidra de Lerna.
- Edipo y la esfinge.
- Diomedes devorado por sus caballos.
Pierre Puvis de Chavannes: Fue un pintor del simbolismo francés y su técnica favorita es la del Óleo sobre lienzo con temas inspirados en la mitología, historia y literatura. Su forma clásica de trabajar estaban inspiradas en los artistas que conoció durante su viaje a Italia. Sus obras presentan una atmósfera de quietud con visiones que parecen ir mas allá del tiempo y del espacio.
Fuente: Yahoo! Answers y definicion.de
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminargracias!!!
ResponderEliminarme ayudo mucho esta pagina :)
Esto es un disparate
ResponderEliminarEsto es un disparate
ResponderEliminarEsto es un disparate
ResponderEliminar